La Asociación Cultural Palacios Rubios (Nava de Arévalo) logra el 1º premio en los ‘Premios Regionales Fuentes Claras’ de sostenibilidad en municipios

|

Nava de arevalo



Los «Premios Regionales Fuentes Claras para la sostenibilidad en municipios pequeños de Castilla y León» se han consolidado en la Comunidad como un referente que reconoce el esfuerzo de los municipios pequeños, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y empresas que trabajan en el diseño y aplicación de modelos que promueven el desarrollo sostenible de los municipios en los que se desarrollan, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de los ciudadanos en el medio rural.


Los proyectos premiados servirán como modelo y ejemplo para avanzar en el desarrollo sostenible a través de la Escuela de Alcaldes que continúa organizando la Junta de Castilla y León en esos municipios, como marco para presentar y explicar el contenido de estos proyectos a responsables y técnicos de municipios pequeños y de las asociaciones y empresas que desarrollan su actividad en las localidades de menos de 5.000 habitantes.


El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado recientemente el  fallo del jurado de estos premios que distingue los siguientes proyectos:


Entidades locales de menos de 1.000 habitantes:


1er Premio: Ayuntamiento de Murias de Paredes (León), por su proyecto «Siente Omaña, Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna en la Casona de los Condes de Luna»


2º Premio: Ayuntamiento de Torresandino (Burgos), por el proyecto «Restauración de infraestructuras industriales urbanas y de espacios degradados en los parajes naturales –Corro del Castillo- y – Ribera del río Esgueva-», y Mención Especial: Ayuntamiento de Fresno el Viejo (Valladolid), por el proyecto «Cañada natural»


Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro:


1.er  Premio: Asociación Cultural Palacios Rubios, Nava de Arévalo (Ávila), con el trabajo Recuperación y puesta en valor del espacio Caños-Trampal».


2.º  Premio: Asociación de Desarrollo Rural Integral de la Ribera de Duero burgalesa (Peñaranda de Duero-Burgos), por su proyecto  «Riberizando los ODS en el medio rural», y

Mención Especial: Asociación Cultural Gaya Nuño de Tardelcuende (Soria), por su propuesta «Rehabilitación y recuperación de casetones resineros»


Empresas


1.er  Premio: Empresa Educación & Tierra (Ibeas de Juarros-Burgos), con el proyecto «Conocer nuestro entorno y aprender de las tradiciones».


El jurado ha declarado desiertos el 2.º Premio en la modalidad de Empresas  y el primer y segundo premio de la modalidad de Entidades Locales de 1.000 a menos de 5.000 habitantes por falta de candidaturas.

Comentarios