Este viernes con la cuarta y última representación de ‘Arrepantajones o arremojilleras’
En las que se desgranarán obras nacionales e internacionales que forman parte de la historia de la música
Una programación cultural que en las próximas semanas acogerá no solo la continuación de la XXXV Muestra de Teatro sino también exposiciones, conciertos y conferencias
El libro trata sobre el cambio que se dio en el ámbito creativo durante los veinte años que van de 1950 a 1750
El próximo sábado 1 de octubre
Los abonos para la XXXIV Muestra de Teatro Ciudad de Ávila se pondrán a la venta mañana, miércoles 27 de octubre.
El espectáculo tendrá lugar en el Parque de la Soledad de Mombeltrán, a partir de las 21:00 horas.
El Festival ‘Escenario Patrimonio’ contempla 60 actuaciones, siete de ellas en la provincia abulense, desde el 9 de julio hasta el 29 de agosto.
La muestra ofrece la posibilidad al público de acercarse a la figura de santo Domingo de Guzmán, así como al propio monasterio de Santo Tomás.
En esta primera edición, con entradas gratuitas y todas las medidas de seguridad frente a la COVID-19, actuarán, el viernes 16, a partir de las 9 y media de la noche.
Con el único requisito de poseer el carné de las bibliotecas, los usuarios de todas las edades podrán tener acceso a pequeños lotes de tres documentos (libros, cómics, películas…) que pondrán tener en préstamo durante un mes.
Los conciertos, de carácter gratuito, comenzarán a las 21.30 horas.
La actividad ‘¡Están locos estos romanos!’ relacionará la historia del pueblo íbero con la famosa aldea gala de Astérix y Obélix y quien dijo antes esta frase. Tendrá lugar todos los miércoles y jueves de julio por la mañana.
La previsión para 2021 es ir reactivando la actividad audiovisual y promover rodajes en ciudades y comunidades adheridas a la red, además de atraer rodajes internacionales.
Se enmarca en la programación de actividades organizadas desde el Área de Turismo del Consistorio abulense que buscan apoyar la reactivación turística este año y contribuir a la recuperación de los sectores que más se han visto afectados por la pandemia.
Todas las actuaciones tendrán carácter gratuito y en ellas se seguirán los protocolos Covid-19 establecidos por las autoridades sanitarias.
Todos los conciertos comenzarán a las 20.30 horas y tienen carácter gratuito.
Organizará una conferencia a cargo del historiador Serafín de Tapia Sánchez sobre la participación de Ávila en aquellos hechos históricos.
De la mano de “One Man Show”, su más reciente apuesta escénica, Latre intentará hacernos olvidar por un rato de las circunstancias que nos tocan atravesar.
Espacios abulenses como la muralla o el monumento de Los Cuatro Postes se convertirán mañana en escenario para el rodaje de un documental dedicado al V Centenario de la revuelta comunera.
TECHNEWS